lunes, 25 de octubre de 2010

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS.

Ventas totales - devoluciones s/vta. = compras netas.
                            Rebajas s/vta.
Compras +gastos de compra=compras totales-devoluciones s/compra.=compras netas
                                                                                                                  Rebajas s/compras.
Inventario inicial+compras netas=total de mercancía-inventario inicial=costo de lo vendido.
Ventas netas-costo de lo vendido=utilidad de venta

Empleo de las columnas.
Primera columna: en esta columna se deben anotar valores de la compra, de los gastos de compra, de las devoluciones sobre compra y de los descuentos sobre compra.
Segunda columna: en esta columna se deben anotar los valores de las devoluciones sobre venta, de las rebajas sobre venta y de las compras totales.
Tercera columna: se anotan los valores totales del inventario inicial, de las compras netas y del inventario final.
Cuarta columna: se anotan los valores de las ventas netas, costo de lo vendido y de la utilidad o pérdida en ventas.
Observaciones.
1.    Cuando no hay devoluciones ni rebajas sobre ventas, el valor de las ventas totales pasa directamente hasta la cuarta columna, como si fueran ventas netas.
2.    Cuando no hay gastos de compra el valor de las compras pasa directamente hasta la columna dos, como si fuera compras totales.
3.    Cuando no hay gastos de compra, ni devoluciones y rebajas sobre compra el valor de las compras pasa directamente hasta la tercera columna como si fueran compras netas.
4.    Cuando únicamente hay devoluciones o rebajas sobre venta, su valor pasa directamente a la tercera columna.
5.    Cuando únicamente hay devoluciones sobre compras o rebajas sobre compras su valor pasa directamente a la segunda columna.
EJERCICIO 1
Durante el ejercicio se vendieron mercancías con valor de $1,950,000 de las cuales los clientes devolvieron el equivalente de $30,000 y además se les concedieron rebajas por valor de $20,000
Durante el ejercicio se compraron mercancías por el valor de $800.000 y se tuvo que pagar para trasladarlas al almacén $20,000 por flete y acarreos.
De una compra anterior se les devuelven a los proveedores mercancías por $60,000 y nos concedieron rebajas por $10,000
Nuestro inventario inicial del ejercicio $1, 250,000 y como existencia final de $600,000

Estado de pérdidas y ganancias.
Ventas totales


$1,950,000

Devoluciones s/vta.

$30,000


Rebajas s/vta.

 20,000
      50,000

Ventas netas



$1,900,000
Inventario inicial


$1,250,000

Compras
$800,000



Gastos de compras
    20,000



Compras totales

$820,000


Devoluciones s/compras
$60,000



Rebajas s/compras
 10,000
    70,000


Compras netas


   750,000

Total de mercancías


$2,000,000

Inventario final


    600,000

Costo de lo vendido



1,400,000
Utilidad bruta



   500,000












martes, 19 de octubre de 2010

ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.

BALANCE GENERAL: en su calidad de documento esencialmente estático expresa cual es la situación del negocio a un momento dado.
Lo que presenta es:
Bienes y obligaciones, capital y un periodo determinado el cual debe ser presentado mensualmente. Le interesa a los inversionistas, acreedores diversos y proveedores.
ESTADO DE RESULTADOS O ESTADO DE PERDIDAS Y  GANANCIAS O BIEN ESTADO DE INGRESOS.
Se refiere a las operaciones y actividades realizadas durante el ejercicio.
En el se basa principalmente para realizar estrategias y para diversificar el negocio.

ESTADO DE RESULTADOS SIMPLE.
VENTAS.
-COSTO DE VENTAS
=UTILIDAD BRUTA
-GASTOS DE OPERACIÓN
=UTILIDAD DEL EJERCICIO.
CUENTAS QUE INTEGRAN LOS GASTOS DE OPERACIÓN.
GASTOS DE ADMINISTRACION: son todos aquellos movimientos que se generan por las operaciones o giro principal del negocio, con el objetivo de mantener la dirección y administración de la empresa. Como por ejemplo: los sueldos del gerente, subgerente, contador personal de oficina, seguro social de el personal anterior así como los gastos que se originan en el departamento de administración como papelería y útiles, alquiler servicio de luz y teléfono.
GASTOS DE VENTA. Todos aquellos gastos que tienen relación directa con la promoción realización y desarrollo del volumen de las ventas por ejemplo; sueldos de los jefes del departamento de ventas, de los de almacén, de los empleados que atienden al publico de los de las ventas de mostrador así como el seguro social de estos y gastos de propaganda envolturas etiquetas y empaques, fletes y acarreos así como la renta, luz y teléfono de este departamento.
GASTOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS: comprende las perdidas y utilidades que provienen de operaciones que constituyen la actividad o giro principal del negocio por ejemplo descuentos sobre ventas, descuentos sobre compras, intereses sobre documentos a nuestro cargo y a nuestro favor , los intereses sobre créditos bancarios o hipotecarios.  

lunes, 18 de octubre de 2010

balanza de comprobacion.

Ventas. Son el total de las mercancías entregadas a los clientes vendidas al contado o a crédito su saldo es de naturaleza acreedora.
Devoluciones sobre ventas. Representan el valor de las mercancías que los clientes devuelven por que no les satisface la calidad, precio, estilo o color, cuando existe un movimiento de este se abona por lo tanto su saldo es deudor.
Rebajas sobre ventas. Son el valor de las bonificaciones que sobre el precio de venta de las mercancías, se conceden a los clientes cuando dichas mercancías tienen algún defecto o son de menor calidad que la convenida. Su saldo es de naturaleza deudora.

EN EL PERIODO CONTABLE  comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del 2009 la empresa playeras-apaseo el alto.

Caja cargo $ 20,500.- abono $20,000.-
Compras cargo 110,000.-
Mercancías cargo  80,000.-
Clientes cargo 11,000.-  abono 10,000.-
Rebajas sobre compras cargo 800.- 
Ventas 150,000.-
Clientes de Celaya cargo 83,000.-  abono 50,00.-
Proveedores cargo 30,000.- abono 93,000.-
Documentos por pagar cargo 8,000.-  abono 10,000.-
Equipo cargo  10,000.-
Gastos de admón. Cargo 17,000.-
Gastos y productos financieros cargo 870.- abono 120.-
Devoluciones sobre ventas  cargo 1,500.- 
Pagos adelantados  cargo 800.- abono 400.-
Gastos de venta  cargo 22,800.-
Empresa que borda  Cargo 9,000.- abono 15,000.-
Gastos y productos  cargo 200.-
Capital   55,350.-

BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009.

CONCEPTO
DEBE
HABER
CAJA
$500.-

CLIENTES
34,000.-

COMPRAS
110,000.-

MERCANCIAS
80,000.-

EQUIPO
10,000.-

GTOS FINANCIEROS
      750.-

DEVOLUCIONES S/VTA
   1,500.-

PAGOS ANTICIPADOS
      400.-

GASTOS DE VENTA
 22,500.-

GASTOS Y PRODUCTOS
       200.-

GASTOS DE ADMON
  17,000.-

VENTAS

$150,000.-
PROVEEDORES

    69,000.-
REBAJAS SOBRE COMPRAS

         800.-
DOC. POR PAGAR

      2,000.-
CAPITAL

    55,300.-
TOTAL
$277,150.-
$277,150.-





martes, 12 de octubre de 2010

LIBRO DIARIO.

1.-Iniciamos un negocio con los siguientes valores el 21 de enero.
Caja $50,000.-
Bancos 100,000.-
Mercancías 300,000.-
Mobiliario 150,000.-
Proveedores 50,000.-
Doc. Por pagar  150,000.-
Capital?
2.-compramos mercancía por $20,000.- y la pagamos con cheque.
3.-vendimos a crédito mercancía a crédito por 60,000.-
4.-vendimos en efectivo mercancía por 90,000.-
5.-pagamos en efectivo 10,000.- al sol del bajío por publicidad realizada.
6.-pagamos con cheque una letra de cambio a nuestro cargo.
7.-pagamos en efectivo 2,000.- por el suministro de energía eléctrica.
8.-expedimos un cheque por 8,000.- para liquidar la renta del local que ocuparan las oficinas.
9.-un cliente nos abono en efectivo 20,000.-
10.-depositamos en el banco 30,000.- en efectivo.



LIBRO DIARIO.


No.
No. De
cuenta
Descripción.
debe
haber
1
1
Caja
$50,000.-


2
Bancos
100,000.-


3
Mercancías
300.000.-


4
Mobiliario
150,000.-


5
    Proveedores

$50,000.-

6
    Doc.por pagar

150,000.-

7
    Capital

400,000.-


Inicio de un negocio.


2

13-oct-2010



3
Mercancías
20,000.-


2
      Bancos

20,000.-


Compra de mercancías pagada con cheque.


3

13-oct-2010



8
Clientes
60,000.-


3
      Mercancías

60,000.-


Vta de mercancías a crédito.


4

13-oct-2010



1
Caja
90,000.-


3
    mercancías

90,000.-


Vta de mercancías en efectivo.


5

13-oct-2010



9
Propaganda y publicidad
10,000.-


1
   caja

10,000.-


Pago en efectivo por publicidad


6

13-oct-2010



6
Doc. Por pagar
5,000.-


2
   bancos

5,000.-


Pago de documento a nuestro cargo.


7

13-oct-2010



10
Gastos de venta.
2,000.-


1
     Caja

2,000.-


Pago de luz de la bodega en efectivo.


8

13-oct-2010.



11
Gastos de Admon.
8,000.-


2
   Bancos.

8,000.-


Pago de renta con cheque.


9

13-oct-2010



1
Caja
20,000.-


8
     Clientes

20,000.-


Abono en efectivo de un cliente.


10

13-oct-2010



2
Bancos
30,000.-


1
    caja

30,000.-


Deposito en el banco en efectivo.